DETALLENOTICIAS

Tribunal Supremo aclara el derecho al permiso retribuido por enfermedad familiar ante el alta médica anticipada

09/07/2025

Recientemente, el Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que aclara el derecho de los trabajadores a solicitar un permiso retribuido en caso de hospitalización o enfermedad grave de un familiar. 

Reconocimiento del derecho al permiso retribuido

El Tribunal Supremo ha interpretado el artículo 73.1.c) del IV Convenio colectivo de una entidad operadora del sector energético, el cual regula el derecho de los trabajadores a ausentarse del trabajo con remuneración durante un período de cinco días naturales en caso de hospitalización o enfermedad grave de su cónyuge o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. La controversia se centraba en si este permiso debía ser disfrutado en su totalidad, incluso si se producía el alta médica del familiar antes de que finalizara el plazo establecido.

Delimitación legal del permiso retribuido

El precepto convencional menciona que el permiso puede ser disfrutado de manera continua o fraccionada, siempre que el número de horas diarias no sea inferior a dos. Sin embargo, no se especifica qué sucede en caso de alta médica anticipada. El Tribunal Supremo ha determinado que el alta hospitalaria no extingue automáticamente el derecho al permiso, mientras que el alta médica sí lo hace, independientemente de que no se haya agotado el plazo máximo de cinco días naturales.

Interpretación jurisprudencial del artículo 73.1.c)

La sentencia establece una clara distinción entre el alta hospitalaria y el alta médica. La primera indica que el paciente ya no necesita permanecer en el centro sanitario, mientras que la segunda señala que el paciente se ha recuperado, lo que elimina la causa que justifica la concesión del permiso. Esta interpretación se apoya en el artículo 37.3.b) del Estatuto de los Trabajadores, que reconoce un permiso retribuido en casos de enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica con reposo domiciliario, vinculando su disfrute a la necesidad de cuidado del familiar afectado.

Doctrina aplicable y efectos sobre el permiso

La resolución judicial sostiene que el permiso no puede ser utilizado para fines distintos a la atención del familiar. Por lo tanto, si el familiar ha recibido el alta médica, el trabajador pierde la justificación para continuar disfrutando del permiso, incluso si no ha utilizado los cinco días concedidos. Sin embargo, si solo ha recibido el alta hospitalaria y sigue en una situación médica grave que requiere reposo domiciliario o cuidados, el permiso sigue siendo válido.

Pronunciamiento judicial y consecuencias prácticas

El fallo estima en parte la demanda de conflicto colectivo y establece que el derecho al permiso se extingue con el alta médica, aun cuando no se hayan cumplido los cinco días naturales previstos por el convenio. Este criterio busca homogeneizar la aplicación del derecho y prevenir posibles abusos en la interpretación de la norma convencional. Además, la sentencia enfatiza que es responsabilidad del trabajador justificar adecuadamente la situación médica del familiar para poder acogerse a este permiso y mantenerlo mientras persista la causa que lo motiva.