Nuevos Modelos de Declaración del IRPF y Patrimonio 2024
.png)
Aprobación de la Orden HAC/242/2025
La Orden HAC/242/2025 ha sido publicada por el Ministerio de Hacienda, estableciendo los modelos de declaración correspondientes al IRPF y al Impuesto sobre el Patrimonio para el año 2024. Esta normativa define de manera clara el procedimiento, los plazos y la forma de presentación de ambos tributos, alineándose con la regulación actual y las modificaciones introducidas por la Ley 7/2024.
Principales novedades en el IRPF
Límites para la obligación de declarar
Uno de los aspectos más destacados de la nueva normativa es la actualización de los límites de ingresos que determinan la obligación de presentar la declaración del IRPF. Según la orden:
- Límite general: Se mantiene en 22.000 euros anuales para contribuyentes con ingresos de un solo pagador.
- Límite reducido: Se incrementa a 15.876 euros anuales para aquellos que reciben ingresos de más de un pagador, siempre que el segundo y siguientes superen un total de 1.500 euros anuales.
- Otros límites: Se establecen umbrales específicos para contribuyentes que perciben pensiones compensatorias, ingresos de pagadores no obligados a retener, o rendimientos sujetos a tipos fijos de retención.
Estos límites son determinantes para identificar a los contribuyentes que están exentos de presentar la declaración, a menos que deseen solicitar devoluciones o se encuentren en situaciones especiales, como los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
Nuevo sistema de autoliquidación rectificativa
La normativa introduce un nuevo sistema de autoliquidación rectificativa, que permite a los contribuyentes corregir errores de manera más eficiente. Este nuevo mecanismo reemplaza el anterior sistema dual de declaraciones complementarias y solicitudes de rectificación, eliminando así las esperas innecesarias para la devolución de importes incorrectamente ingresados. Las excepciones a este sistema solo se aplicarán en casos de posibles infracciones de normas de rango superior.
Deducciones fiscales actualizadas
La Orden HAC/242/2025 también trae consigo modificaciones en las deducciones fiscales aplicables en la cuota del IRPF, que incluyen:
- Incentivos fiscales por eficiencia energética: Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024 la posibilidad de aplicar deducciones por obras de mejora en viviendas, mientras que para edificios residenciales, este plazo se amplía hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Adquisición de vehículos eléctricos: Se mantiene la deducción por la compra de vehículos enchufables y de pila de combustible, así como la instalación de puntos de recarga.
- Deducción por donativos: Se incrementan los porcentajes aplicables a las aportaciones a entidades con actividades prioritarias de mecenazgo.
- Régimen especial de las Illes Balears: Se establece una deducción por dotaciones a la Reserva para Inversiones en este territorio, aplicable entre 2023 y 2028.
Facilidades para actividades económicas
Se mantienen diversas medidas fiscales para autónomos y empresarios que operan bajo el régimen de estimación objetiva. Entre estas facilidades se incluyen:
- La posibilidad de deducir el 35% del coste del gasóleo agrícola y el 15% del precio de fertilizantes en actividades agrícolas y ganaderas.
- La conservación de los índices correctores aplicados en 2023 para ciertos sectores, como la producción de uva de mesa, flores, plantas ornamentales y tabaco.
- La reducción del 20% en el rendimiento neto para aquellos contribuyentes que desarrollen su actividad en La Palma.
Impuesto sobre el Patrimonio
Obligación de declarar
Conforme a la Ley 19/1991, están obligados a presentar el Impuesto sobre el Patrimonio aquellos contribuyentes que:
- Obtengan una cuota tributaria positiva, después de aplicar deducciones y bonificaciones.
- Tengan un patrimonio neto superior a 2.000.000 euros, independientemente de que la cuota resultante sea cero.
Presentación telemática obligatoria
La presentación del Impuesto sobre el Patrimonio deberá realizarse exclusivamente por medios electrónicos. Esta obligación se justifica por la capacidad económica de los contribuyentes afectados, quienes deben contar con los medios tecnológicos necesarios para cumplir con la Administración Tributaria.
Digitalización
Siguiendo la tendencia de los últimos años, la presentación del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio se llevará a cabo únicamente de forma telemática a través de:
- Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Asistencia telefónica con cita previa.
- Atención presencial en oficinas habilitadas por la Agencia Tributaria y Comunidades Autónomas.