Riesgo de confusión entre marcas | Tribunal Supremo

El reciente fallo del Tribunal Supremo aborda un conflicto significativo entre dos empresas del sector de los centros comerciales outlet, centrado en el uso del término "Village". Esta decisión es crucial para entender la protección de las marcas comerciales y los derechos de propiedad intelectual en el ámbito empresarial.
El conflicto: uso de la marca “Village” y riesgo de confusión
La parte demandante posee varias marcas registradas que combinan una referencia geográfica con la palabra “Village”. Estas marcas han alcanzado un alto nivel de reconocimiento en el mercado, gracias a su éxito comercial, la afluencia constante de visitantes y una intensa promoción publicitaria a lo largo del tiempo.
En contraste, la empresa demandada registró un nuevo centro comercial con un nombre similar, modificando únicamente la ubicación geográfica. Esta acción dio lugar a un conflicto legal, ya que se cuestionó si el uso del término podría llevar a los consumidores a pensar erróneamente que ambos centros estaban vinculados de alguna manera.
Decisión del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo evaluó si el término “Village” poseía la suficiente fuerza distintiva para impedir su uso por terceros. Aunque inicialmente se consideró un término genérico en el sector comercial, el uso continuado y el prestigio alcanzado por las marcas de la parte demandante le han conferido un carácter distintivo.
La sentencia determinó que las marcas de la parte demandante forman una “familia de signos”, donde “Village” actúa como el elemento común esencial. Por consiguiente, la utilización de este término por parte de la empresa demandada podría inducir a los consumidores a creer que existía una relación entre ambos operadores comerciales, lo que genera un riesgo de confusión.
Fallo del Tribunal: nulidad del registro y prohibición de uso
Ante el riesgo de asociación identificado, el Tribunal Supremo dictó las siguientes órdenes:
- La cesación inmediata del uso del signo que infringe los derechos de la parte demandante.
- La nulidad del registro marcario de la empresa demandada.
Impacto de la sentencia en la protección de marcas comerciales
Este fallo refuerza la protección legal de las marcas que, aunque puedan parecer genéricas en un primer momento, han adquirido un valor distintivo a través de su uso intensivo y reconocimiento en el mercado. Además, esta decisión previene la confusión entre los consumidores y evita que competidores se beneficien indebidamente de la reputación de marcas consolidadas.
La resolución del Tribunal Supremo establece un precedente importante en el ámbito de los derechos marcarios y la competencia desleal, asegurando que los signos distintivos con notoriedad reciban la protección adecuada en el mercado.