CNMC Inicia investigación a SELAE por posible abuso de posición dominante en el mercado de loterías

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha iniciado un procedimiento sancionador contra la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E, S.A. (SELAE), debido a un posible abuso de posición dominante en el sector de la comercialización de loterías públicas. Este expediente, identificado como S/0005/25, se centra en la negativa de SELAE a permitir que los puntos de venta mixtos ofrezcan el Seguro Laguinda, lo que podría constituir una infracción del artículo 2 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
Marco normativo de la actividad de Loterías y Apuestas del Estado
SELAE es uno de los dos operadores con reserva exclusiva para la comercialización de juegos de loterías a nivel estatal, conforme a lo dispuesto en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, que regula el juego. Su red de distribución se compone de dos tipos de puntos de venta:
- Puntos exclusivos: que se dedican únicamente a la venta de productos de lotería y apuestas.
- Puntos mixtos: donde la venta de loterías es una actividad secundaria que se realiza junto a otros negocios, como bares, gasolineras y quioscos.
Esta dualidad en la red de distribución ha generado diferencias en el acceso de ciertos establecimientos a productos específicos, como es el caso del Seguro Laguinda.
Posible infracción de la Ley de Defensa de la Competencia
La CNMC ha señalado que la negativa de SELAE a permitir la comercialización del Seguro Laguinda en los puntos de venta mixtos podría ser considerada como una práctica anticompetitiva que tiene efectos exclusionarios en el mercado de seguros relacionados con premios de lotería. Aunque este mercado es aún incipiente, está directamente vinculado a la venta de loterías y podría estar siendo perjudicado por las restricciones impuestas por SELAE.
El artículo 2 de la LDC prohíbe los abusos de posición dominante que puedan restringir la competencia y afectar al mercado. En este contexto, las acciones de SELAE podrían estar limitando el acceso de ciertos operadores a un segmento de negocio relacionado, lo que afectaría la libre competencia.
Consecuencias y plazos del procedimiento
La apertura del expediente sancionador no implica un juicio anticipado sobre el resultado de la investigación. La CNMC dispone de un plazo máximo de 24 meses para examinar los hechos, recibir alegaciones y emitir una resolución.
En caso de que se determine que SELAE ha cometido una infracción de la LDC, la entidad podría enfrentarse a sanciones económicas y a la obligación de modificar su conducta comercial para asegurar el acceso no discriminatorio de los puntos de venta mixtos a ciertos productos.
Debido al posible impacto en la comercialización de productos relacionados con la lotería, el sector estará atento al desarrollo de la investigación y a las posibles repercusiones regulatorias que puedan surgir de la decisión final de la CNMC.